Quantcast
Channel: Por Todos Los Medios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 283

Retiran Publicidad engañosa de Coca Cola y McDonalds

$
0
0
En los últimos días, la Profeco (la Procuraduría del Consumidor de México) ha ordenado retirar varias campañas publicitarias por ser inexactas, o francamente falsas.


Las más importantes, por las marcas involucradas y por el tamaño de la campaña, fueron la campaña de Coca-Cola llamada "149 Calorías" , y la publicidad de la "Cajita Feliz" de McDonlads.
Es ya alarmante el crecimiento de la epidemia de obesidad en México, país que se colocó nada más y nada menos que en el bochornoso -iba a decir aplastante- segundo lugar mundial en sobrepeso.


Ante esto, es cada vez más la gente que intenta cuidar su dieta, y alejarse de la comida chatarra; de la cual Coca-Cola y McDonalds son bandera y divisa.
A fin de no perder clientela, ambas compañías decidieron hacer cambios: pero no en las fórmulas de sus productos, que son comprobadamente engordadores y perjudiciales, sino en su publicidad. 
La campaña de Coca-Cola "149 Calorías" era la siguiente:



El problema con la Campaña de Coca-Cola es que tiene varias mentiras:


La botella que se muestra en la campaña es la de 600 ml, que contiene más de 250 calorías, mientras que con letras pequeñas, se especifica que las 149 calorías pertenecen a la botella de 355 ml, muy poco consumida en México.


Implica que se pueden quemar esas 149 calorías paseando al perro 22 minutos, o hasta con un pequeño "baile de ganador" de unos cuantos segundos, lo cual es falso.


Finalmente, el anuncio proclama que los productos de Coca-Cola "pueden ser parte de un estilo de vida activo y saludable"; pero se ha comprobado que el consumo regular de refresco lleva a la obesidad, diabetes y problemas cardiacos, entre otros padecimientos que no son nada saludables. Finalmente, se ordenó retirar la campaña de Coca-Cola.

 McDonalds no se quedó atrás y comenzó una campaña de "productos saludables" y"naturales" en sus desayunos y comidas.


En la "cajita feliz", producto destinado a niños, se anunció que se inlcuirían cuatro rebanadas de manzana, supuestamente de 32 gr.
En la realidad sólo se incluía una, no siempre era de manzana, y generalmente era de muchos menos gramos.
Además la publicida de la "Cajita Feliz" hacía creer que era un producto "saludable".


La campaña del payasito Ronald puede ser incluso más dañina que la del Coca-Cola, pues tradicionalmente va dirigida a niños, quienes son más vulnerables, y quedan expuestos a desarrollar un gusto -dependencia- por la comida grasosa y alta en calorías como la que ofrece McDonalds.



McDonalds fue multada, y se le ordenó corregir las "inexactitudes" de su campaña.
Con la cancelación de ambas campañas no se soluciona ni mucho menos el problema de la obesidad, pero demuestra que comienza a haber cada vez más conciencia de la situación.



Y para quienes aman al payasito Ronald, no problema, seguirá vendiendo sus alegres hamburgesas, pero cada vez le costará más trabajo hacerle tragar sus chistes a la gente.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 283

Trending Articles