Quantcast
Channel: Por Todos Los Medios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 283

¿Como se ponen los nombres de los huracanes?

$
0
0
En ciertas épocas, los medios de comunicación se llenan de reportes acerca de los ciclones tropicales, llamados Huracanes. Éstos tienen una particular manera de ser identificados, y es mediante nombres de personas. ¿Cómo se eligen los nombres de los huracanes?

San Zenón. Obispo; fiesta: 3 de septiembre.

Esta costumbre de llamar a los huracanes con nombres propios inició en las Antillas. Se llamaba con el nombre del santo del día que llegaba, al huracán especialmente destructivo, como el "Huracán de San Zenón", que azotó la ciudad de Santo Domingo en la República Dominicana el 3 de septiembre de 1930. También se recuerdan el "Huracán de San Felipe, el primero" y especialmente el "Huracán San Felipe Dos", que cayeron sobre Puerto Rico el 13 de septiembre de 1876, y en 1928, respectivamente; a "San Felipe 2" se le recuerda por ser el primero en ser grabado y también el primero en ser clasificado con la magnitud más alta posible, 5; ocasionando más de 4,000 muertos. También se recuerda el "Huracán San Ciríaco" de 1899, por ser el de más larga vida, exisitiendo durante más de un mes de destrucción.

Santo Domingo, luego del paso del "Huracán San Zenón" 

Usando la idea antillana, pero sajonizándola, el meteorólogo australiano Clement L. Wragge comenzó a usar nombres de mujer, pero tomados de la biblia, como Esther o Magdalena, para llamar a los huracanes; debido -decía- "A su carácter destructivo e impredecible".¿Cuándo más, que en el políticamente incorrecto siglo XIX?


Puerto Rico, después del paso del "Huracán San Felipe 2" 

Los pilotos de la segunda guerra mundial adoptaron esta práctica, y usaron nombres propios para llamar a los huracanes, extendiendo su uso.

Barcos varados en la costa luego del paso del Huracán Camille. 1969 

Sin embargo, el Servicio metereológico de los EEUU se obstinó en usar una nomenclatura más aséptica para nombrar a los huracanes, empleando una combinación de números con el alfabeto fónético; así, llamó a los huracanes: Able, Baker, Charlie... pero era un método confuso y difícil de usar en los medios de comunicación y hasta científicamente; por lo que en 1953 se decidió a usar nombres de mujer para nombrar los huracanes. ¿Cuándo más, que en los políticamente incorrectos 50s?

Inundación ocasionada por el Huracán Dona, 1960 

En 1978, con el cambio de mentalidad, surgió la evidente certeza de que usar únicamente nombres de mujer para llamar a los huracanes era discriminatorio. Aunque confieso que todavía no me queda claro si era más discriminatorio para los hombres que para las mujeres; pues excluía a los hombres del "honor" de proporcionar nombres para estas potentes manifestaciones de la naturaleza; como sea efectivamente, era una práctica discriminatoria.

Huracán Charley. 2004 

En 1978, decía, el Centro Nacional de Huracanes de EEUU, encargado de nombrar a los huracanes del Atlántico, comenzó a utilizar nombres masculinos. Al año siguiente, el Servicio Nacional de Metereología, encargado de la nomencaltura de los Huracanes del Pacífico, también comenzó a usar nombres masculinos en los Huracanes de aquél océano. El primer huracán que usó un nombre masculino en este sistema, fue Bud, en medio del océano Pacífico. Sólo duró 3 días y no causó ningún daño.

Deslave ocasionado por el Huracán Igor. 

Así, a partir de 1979 se usa una lista de nombres propios masculinos y femeninos en estricta alternancia. Hay seis listas, que se rotan alternativamente, hasta que el séptimo año se vuelve a usar la primera, y todo vuelve a empezar. Se usan nombres propios comunes en inglés, español y francés. El Pacífico tiene una lista propia, y el Atlántico otra.

Luego del paso del huracán Ike en Boston. 2005 

Esta es la lista de nombres de Huracanes para el Atlántico:


2013
Andrea
Barry
Chantal
Dorian
Erin
Fernando
Gabrielle
Humberto   
Ingrid
Jerry
Karen
Lorenzo
Melissa
Nestor
Olga
Pablo
Rebekah
Sebastián
Tanya
Van
Wendy
2014
Arthur
Bertha
Cristóbal  
Dolly
Eduardo
Fay
Gonzalo
Hanna
Isaias
Josephine
Kyle
Laura
Marco
Nana
Omar
Palulette
René
Sally
Teddy
Vicky
Wilfredo
2015
Ana
Bill
Claudette 
Danny
Erika
Fred
Grace
Henri
Ida
Joaquin
Kate
Larry
Mindy
Nicholas
Odette
Peter
Rose
Sam
Teresa
Victor
Wanda
2016
Alex
Bonnie
Colin
Danielle
Earl
Fiona
Gaston
Hermine  
Ian
Julia
Karl
Lisa
Matthew
Nicole
Otto
Paula
Richard
Shary
Tobias
Virginie
Walter
2017
Arlene
Bret
Cindy
Don
Emily
Franklin
Gert
Harvey
Irma
José
Katia
Lee
María
Nate
Ofelia
Philippe  
Rina
Sean
Tammy
Vince
Whitney
2018
Alberto
Beryl
Chris
Debby
Ernesto
Florence
Gordon
Helena
Isaác
Joyce
Kirk
Leslie
Michael
Nadine
Oscar
Patty
Rafael
Sara
Tony
Valerie
William

En el 2019, se volverá a usar la lista del 2013, y así. Es una lista ligeramente más corta que la del Pacífico, pues no incluye las letras X,Y ni Z.

Barco varado en Cancún luego del paso del huracán Gilbert (erróneamente traducido Gilberto) 1988 



Esta es la lista de nombre de Huracanes para el Pacífico:


2013
Alvin
Barbara
Cosme
Dalila
Erick
Flossie
Gil
Henriette
Ivo
Juliette
Kiko
Lorena
Manuel
Narda
Octave
Priscilla
Raymond   
Sonia
Tico
Velma
Wallis
Xina
York
Zelda
2014
Amanda
Boris
Cristina
Douglas
Elida
Fausto
Genevieve  
Hernan
Iselle
Julio
Karina
Lowell
Marie
Norbert
Odile
Polo
Rachel
Simón
Trudy
Vance
Winnie
Xavier
Yolanda
Zeke
2015
Andrés
Blanca
Carlos
Dolores
Enrique
Felicia
Guillermo  
Hilda
Ignacio
Jimena
Kevin
Linda
Marty
Nora
Olaf
Patricia
Rick
Sandra
Terry
Vivian
Waldo
Xina
York
Zelda
2016
Agatha
Blas
Celia
Darby
Estela
Frank
Georgette   
Howard
Isis
Javier
Kay
Lester
Madeline
Newton
Orlene
Paine
Roslyn
Seymour
Tina
Virgil
Winifred
Xavier
Yolanda
Zeke
2017
Adrián
Beatriz
Calvin
Dora
Eugene
Fernanda
Greg
Hilary
Irwin
Jova
Kenneth
Lidia
Max
Norma
Otis
Pilar
Ramón
Selma
Todd
Verónica  
Wiley
Xina
York
Zelda
2018
Aletta
Bud
Carlotta
Daniel
Emilia
Fabio
Gilma
Héctor
Ileana
Juán
Kristy
Lane
Miriam
Norman
Olivia
Paul
Rosa
Sergio
Tara
Vicente
Willa
Xavier
Yolanda
Zeke

Del mismo modo que con el Atlántico, al llegar el 2019 se volverá a usar la misma lista del 2013.
El año que la lista de los huracanes del Pacífico comienza con un nombre masculino, entonces la del Atlántico es femenino; y al año siguiente es al revés.  Si los nombre de una lista llegan a agotarse, entonces se usarán las letras del alfabeto griego: Alfa, Beta, Gamma, Delta...

Destrucción causada por el Huracán Paulina. Guerrero, México, 1997.

 Así, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, los nombres de los huracanes se van repitiendo cíclicamente cada seis años, con una excepción:
En estos días, Ingrid en el Atlántico y Manuel en el Pacífico atacaron conjuntamente México, causando más de 100 muertos. Y cuando el nombre de un huracán ocasiona muertes o es especialmente destructivo, como los mencionados Ingrid y Manuel, éstos son retirados definitivamente de la lista, y se sustituyen por otro con la misma letra y género. Han sido ya retirados, por ejemplo, Mitch, Katrina, Hugo, Stan, Irene, entre otros.

Extensa zona de destrucción del Huracán Katrina del 2005 

Para evitar confusiones y errores en los medios de comunicación; y hasta en los libros de historia, los nombres de los huracanes no deben ser traducidos: El huracán Andrés debe ser llamado Andrés en todos los países, y no Andrew en EEUU o André en Jamaica.


Huracán Tomas 2010 
Mientras, preparémonos para Narda y Jerry, que ya vienen formados.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 283

Trending Articles