Quantcast
Channel: Por Todos Los Medios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 283

La polémica portada sexual de Batichica que enfureció a las feminazis

$
0
0
La casa DC comics decidió que en junio todas sus portadas homenajearían a uno de los más grandes supervillanos: el Guasón. Así que en el número 41 de Batichica la portada no podía dejar de mostrar al sonriente y malévolo villano. Y contrataron al artista hispano Rafael Albuquerque para que hiciera la portada. E hizo un gran trabajo; pero nunca se esperaron lo que sucedería después.




La portada de Albuquerque muestra al Guasón manteniendo como rehén a una asustada y sangrante Batichica. Cuando se dio a conocer la portada, las recciones de los amantes de los cómics fueron completamente positivas y entusiastas. Esta es la polémica portada de Albuquerque para Batigirl #41:



Primero Albuquerque recibió felicitaciones; pero después vino el escándalo: a una militante del movimiento féminas contra todo le llegó de alguna manera una imagen de la portada, e inició una vasta polémica en internet; donde los grupos feminaziscensuraban la imagen por "mostrar violencia desmedida y odio contra la mujer".
¿Y al Guasón quién lo defiende?




Al final, luego de tanta polémica, no DC comics, sino el propio Albuquerque solicitó que no se usara su imagen para la portada; y DC comics, respetando el deseo de su artista, la retiró. Pero, los argumentos de las feminazis¿Serán ciertos? Veamos...


Nuevas propuestas para la portada.




En primera instancia, aclaro que estoy completamente a favor de la igualdad de derechos de la mujer, y en contra de todo tipo de discriminación; llamo feminazis a quienes enarbolando el movimiento feminista como escudo, expresan irracional odio contra los hombres, mujeres no feminazis, y contra todo aquel que las contradiga.




Analicemos la polémica portada: para quien conoce un poco del mundo de los cómics, refleja una suceso que tuvo lugar en la historia entre Guasón y Batichica: el villano le disparó a mansalva a Batichica cuando tenía 17 años, dejándola en silla de ruedas 3 años, y luego, a lo largo de esta tormentosa historia también hay sugerencias de un abuso sexual de parte del Guasón sobra Batichica.



La portada recuerda esta situación. Con todo esto, claramente la portada es violenta; y muestra sometimiento y temor de Batichica. Pero: ¿Entonces tienen razón las feminazis? No. Porque aquí no se está mostrando absolutamente ninguna violencia contra ninguna mujer real: es un personaje. Ésa es la clave: Batichica y el Guasón sólo son personajes de ficción.



Y lo mismo pasa cuando se escenifica un asesinato en una película: es sólo ficción. Si "mostrar violencia" fuera un argumento válido, habría que prohibir todas las muertes, balazos, y cualquier delito en general, desde robos hasta traiciones, presentados en películas, videojuegos, televisión, revistas y libros.



Con ninguna de estas imágenes
se nos ocurre decir:
"¡Alto!¡Violencia contra los hombres!"


Más allá: este argumento hace válidas las barbaridades estúpidas que ha cometido el Estado Islámico destruyendo arte asirio de hace 3,000 años; porque representaban algo "equivocado". "Si algún tipo de arte refleja algo que yo creo delictuoso, pecaminoso o equivocado, debe ser destruído"; ese es el mismo argumento que usan el estado Islámico, los nazis... y las feminazis; lo cual es una soberana estupidez. Por eso: ¡¡Fuerza Guasón!! ¡¡Resiste, Batichica!!

Además, al final, Batichica siempre
le rompe la maraca al Guasón,
hasta en silla de ruedas.










Viewing all articles
Browse latest Browse all 283

Trending Articles